COLEGIO GRACIA
Colegio Gracia, de la
barriada de la Victoria. Es un colegio
compuesto por alumnos y alumnas que proceden la mayoría del barrio de la
Cruz Verde, un barrio con muchos problemas económicos.
Han venido a la faculta
de educación, para explicarnos que hacen y en que consiste su escuela:
A primera hora entran a
la clase escuchando música, han construido un huerto en el mismo colegio, donde
se juntan niños y niñas de 4º y 5º de primaria y se eligen a unos monitores
para organizarlo, estos apuntan los niños y niñas que llevan, que hacen, que
plantan, sin quitan las malas hierbas. Con los alimentos del huerto hacen
comidas para todo el colegio, un día
cocinaron tortillas de patatas con las patatas cultivadas y un día se reúnen para formar una asamblea y
en esta discuten y hablan sobre los problemas que han existido durante toda la
semana.
Hacen diferentes
actividades, la que más nos asombro fue “Las puertas regaladas”, consiste en
que un grupo de clase se encarga de pintar, decorar y diseñar una puerta a otro
grupo de clase. La decoración se realiza cada año de forma distinta, puede ser
investigar sobre un pintor, un autor, músico, etc. Una vez realizada se regala
a la clase, pero todo es sorpresa sus destinatario no saben que le regalaran
una nueva puerta, cuando se entrega se explica como lo han elaborado y hacen un
teatro sobre el tema incrustado en la puerta.
También han comentado en
la exposición las diferentes actividades que realizan con niños y niñas de
diferentes grupos, como pueden ser:
-
Las audiciones, un adulto lee cuentos a un grupo de niños y niñas
de diferentes edades. Anteriormente los profesores se reúnen y eligen que
cuento leer, que autor. Estas audiciones para poder asistir tienen que comprar
sus entradas en el recreo.
-
Aula abierta, un maestro se reúne con los alumnos y eligen e
investigan sobre un tema elegido. Se suele hacer los viernes y suele durar de
siete a ocho semanas, y para finalizar exponen ese tema.
-
Monitores, los niños y niñas de 5º y 6º de primaria, forman dos
grupos y cada grupo asisten a las clases de infantil, y hacen juegos, trabajos,
leen cuentos, etc., con los niños y niñas de infantil.
Realizan actividades
fuera de la escuela:
Atletismo, senderismo
por los parques naturales de Málaga, juegos y deportes en la piscina y cuando
terminan el año hacen una fiesta de fin de curso, forman grupos formados por
niños y niñas de diferentes edades y hacen teatros, bailes, etc., y las
familias están invitadas.
Otras actividades:
-
Charla con café, se reúnen los padre, madres, docentes con el
alumnado y desayunan y comentan aspectos importantes.
-
La Tertulia, se reúnen para que los padres, madres y el alumnado
escojan un libro y su finalidad es comentarlo una vez terminado.
-
Teatro de las madres, es un grupo de madres y una maestra que
elaboran un teatro para exponerlo a todos los alumnos y alumnas de la escuela,
incluyendo el profesorado y los padres y madres que quieran asistir.
-
La radio, tienen un convenio con la radio onda color, para
preparar un programa de radio.
Cuando el alumnado hacen
exámenes, antes de hacerlo le repiten muchas veces el temario sin tienen dudas,
una vez realizado se lo llevan a casa y lo hacen con sus familiares. A veces
los exámenes lo hacen con los libros, si el profesor o profesora tiene duda que
algún niño o niña se haya copiado del compañero o compañera, le pide que haga
un ejercicio en la pizarra.
Normalmente las familias
no suelen elegir este colegio, ya que es un colegio que asiste una gran
diversidad de culturas y estado social diferentes.
Pero las familias no se
dan cuenta, que aunque sea un colegio con niños y niñas con pocos recursos
económicos, el servicio que da este colegio es diferente, ya que transmiten
muchos valores y respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario