martes, 1 de abril de 2014

Evidencia Patricia Rueda Herrera

METODOLOGÍA DOCENTE:  destaco este aspecto ya que es muy importante en mi biografía escolar. Tuve una maestra en la escuela primaria que realmente sentía vocación por su profesión. Motivaba a todos sus alumnos y hacía muy divertida las clases. No tenía favoritismo con ningún alumno en concreto, nos trataba a todos por igual. Sus clases eran a través de actividades muy dinámicas y diferentes, nunca podías aburrirte y nos enseñaba muchas cosas, como por ejemplo coser en una tela de saco.


RELACIONES: durante mi etapa escolar, llegó en mi tercer año de primaria, una niña nueva. Se llamaba Rocío y sus padres eran de Filipinas. Ella era una chica muy tímida y le costó mucho tiempo adaptarse a nuestras costumbres y a relacionarse con todos nosotros. Mi grupo y yo, siempre le ayudábamos para que no se sintiera sola ni discriminada. Finalmente, conseguimos que se relacionara con nosotros.


ORGANIZACIÓN:
-Institución: mi centro era público situado en Mijas-Costa.
-Servicio: el centro contaba con servicio de comedor. Yo estuve asistiendo a él, durante 5º y 6º de primaria debido a que mis padres trabajaban y no podían recogerme. Mi experiencia fue buena ya que había muchos amigos míos. Por otro lado, después de estar en el comedor, me tenía que quedar durante una hora en las clases extraescolares. Allí, unos días hacíamos deporte y otros dábamos clase de inglés. El centro contaba también con A.M.P.A. y aulas matinales, pero no tuve que ir durante mi etapa.
-Actividades lúdicas: una de las mejores excursiones fue la de fin de curso de 6º de primaria. Estuvimos en cazorla durante 5 días e hicimos todo tipo de actividades como por ejemplo: tiro con arco, piragüismo, escalada, tirolina, etc. Otra excursión que recuerdo perfectamente fue la de febrero de 5º de primaria, que fuimos a Sierra Nevada a pasar el día. Recuerdo que tardamos mucho en llegar ya que tuvimos que parar en una tienda para recoger los materiales alquilados. Nos dieron a elegir entre esquí o snow. Lo pasamos genial.


ENTORNO: el colegio se encuentra en un entorno normal, donde muchas de las familias se conocen y no suele haber conflictos. Muchos de los padres, incluyendo los míos, se preocupaban mucho por la educación de sus hijos.


EVALUACIÓN: La evaluación se limitaba a la nota del examen y al comportamiento. Este último aspecto en mi clase lo tenían muy en cuenta ya que mi tutora quería que hubiese un buen ambiente en clase y todos nos comportásemos bien. Tengo que decir que nos solían mandar deberes pero no en exceso como ahora lo están haciendo y los exámenes no nos lo ponían de un día para otro ni tampoco, sino que nos daban varios días para que pudiésemos estudiar. Tan solo un año, había un profesor que decía que hasta que no terminásemos las actividades que él había mandado, no salíamos al recreo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario